El culto dominical que no existe en la Biblia

agosto 24, 2017
El culto dominical que no existe en la Biblia

Hoy en día muchas iglesias están guardando el culto dominical en lugar del Día de Reposo, el sábado que Dios nos mandó guardar. ¿Acaso ha cambiado el día de adoración a Dios? No. En la Biblia no podemos encontrar ningún testimonio del culto dominical. Además, a través del culto dominical nunca podemos recibir la bendición de Dios.

Jesús guardó el Día de Reposo, el sábado, y sus discípulos también guardaron el sábado de acuerdo con la palabra de Dios. Entonces, ¿por qué actualmente los cristianos están guardando el culto dominical? Averigüemos, la falsa insistencia de que el culto debe guardarse el domingo porque la resurrección de Jesús y el descenso del Espíritu Santo ocurrieron el domingo.

Falso argumento de que el culto debe guardarse el domingo

Había un padre y un hijo. Un día, el hijo le pidió algo absurdo a su padre. Le pidió que celebrara su cumpleaños el domingo, porque el cumpleaños del hijo era ese día. ¿Cómo considerarían las acciones del hijo que exigió a su padre celebrar su cumpleaños el mismo día, aunque el cumpleaños del padre en realidad era otro día? Solo podemos reírnos de esto debido a lo ridículo que es este suceso, pero si algo similar tuviera lugar en las iglesias existentes en la actualidad, ¿qué dirían? Esta es la historia del Día de Resurrección y el culto dominical.

Los que rinden culto el domingo sin guardar el Día de Reposo insisten en que lo hacen porque el día en que Jesús resucitó y el día del descenso del Espíritu Santo fueron el domingo. ¿Tiene sentido este argumento? Confirmémoslo uno por uno a través de la Biblia.

No hay evidencia del culto dominical en la Biblia

Cambiar el día de culto que Dios nos mandó, es un asunto muy serio. Entonces, ¿hay alguna evidencia que podamos encontrar con respecto al día de culto en el que Dios mandó cambiar el día de culto del Día de Reposo (sábado) al domingo porque el día de la resurrección de Jesús y el descenso del Espíritu Santo ocurrieron el domingo? En ninguna parte de los cuatro Evangelios donde fueron escritas las palabras de Jesús, ni en los escritos de los discípulos que siguieron a Jesús, está escrito que el Día de Reposo se haya cambiado al domingo.

Los discípulos emitieron la estricta advertencia de que una insistencia no bíblica es otro evangelio; nunca puede conducir a la salvación de Dios. Según la advertencia de los apóstoles, si predica otro evangelio será anatema.

Gálatas 1:6-9 “Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.”

Como se mencionó previamente, a diferencia del Día de Reposo, el Día de Resurrección y el Día de Pentecostés tienen significados totalmente distintos. El Día de Reposo, el Día de Resurrección y el Día de Pentecostés son fiestas totalmente diferentes que debemos celebrar por separado. El Día de Resurrección es el día para celebrar la resurrección de Jesús y el día de Pentecostés es la fiesta para celebrar el descenso del Espíritu Santo.

Sin embargo, el Día de Reposo es el día en que debemos conmemorar el poder del Creador que creó todas las cosas del universo, en lugar de la resurrección de Jesús o el descenso del Espíritu Santo. Es decir, el Día de Reposo del séptimo día, el Día de Resurrección y el Día de Pentecostés son totalmente diferentes en lo que conmemoran.

Por lo tanto, insistir en que el Día de Reposo del séptimo día fue cambiado y guardado el primer día de la semana, domingo, porque el Día de Resurrección y el Día de Pentecostés fueron guardados el domingo, es una falsa afirmación que revela su ignorancia del significado de las fiestas.

Relación entre el Día de Resurrección, el Día de Pentecostés y el domingo

Entonces, ¿cuál sería la razón por la que Jesús resucitó y el Espíritu Santo descendió el domingo? ¿Fue porque el domingo tiene un significado muy importante en el Nuevo Testamento como insisten? Esto no es cierto en absoluto. La conmemoración del Día de Resurrección y el Día de Pentecostés se guardaban el domingo desde el Antiguo Testamento. Entonces, veamos la Fiesta de las Primicias que simboliza la resurrección de Jesús.

La razón por la que Jesús ha resucitado en el domingo para cumplir la Fiesta de las Primicias

El Día de Resurrección era la Fiesta de las Primicias en el tiempo del Antiguo Testamento: era el domingo, el día siguiente del Día de Reposo después de celebrar la Fiesta de los Panes sin Levadura

Levítico 23:6-11 “Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; […] Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.”

Dios ordenó a los israelitas preparar una ofrenda para Él meciendo una gavilla con los primeros frutos el domingo, el día siguiente del Día de Reposo después de la Fiesta de los Panes sin Levadura. Esta conmemoración testifica que Jesús resucitaría como primicia de los que durmieron en el Nuevo Testamento. El apóstol Pablo claramente escribió que Jesús es la primicia de los que durmieron. Jesús fue hecho la primicia de los que durmieron resucitando de los muertos.

1 Corintios 15:20 “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.”

Mateo 27:50 “Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron.”

Así, la razón por la que Jesús resucitó el domingo no es porque el domingo sea importante, sino porque quiso cumplir la profecía de la Fiesta de las Primicias del Antiguo Testamento. Como insisten, si el Día de Reposo fue cambiado de sábado a domingo porque el Día de Resurrección fue el domingo, entonces el Día de Reposo debió ser guardado el domingo (no el sábado) ya que la Fiesta de las Primicias se guardaba el domingo desde los tiempos del Antiguo Testamento.

Derramando el Espíritu Santo el domingo, el día cincuenta desde su resurrección, Jesús cumplió la Fiesta de las Semanas

El Día de Pentecostés era la Fiesta de las Semanas en el tiempo del Antiguo Testamento: era el domingo, el día siguiente del séptimo Día de Reposo, el día cincuenta después de celebrar la Fiesta de las Primicias

Ahora, averigüemos sobre el Día de Pentecostés. El día en que fue derramado el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento es el Día de Pentecostés. En este día, ocurrió una milagrosa obra del evangelio ya que el Espíritu Santo se derramó sobre los discípulos. El Día de Pentecostés fue la fiesta que se guardaba como la Fiesta de las Semanas en los tiempos del Antiguo Testamento.

Levítico 23:15-19 “Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová.”

Los granos de los días del Antiguo Testamento representan las almas que serán salvas en el Nuevo Testamento. Por lo tanto, la ceremonia del Antiguo Testamento se cumplió cuando Jesús derramó el Espíritu Santo en el día cincuenta después de su resurrección, reunió a los santos de la iglesia primitiva y los ofreció a Dios.

Hechos 2:1-3 “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.”

Hechos 4:4 “Pero muchos de los que habían oído la palabra, creyeron; y el número de los varones era como cinco mil.”

Así, el descenso del Espíritu Santo en el Nuevo Testamento se llevó a cabo el domingo mediante el cumplimiento de la profecía de la Fiesta de las Semanas del Antiguo Testamento que se guardó el domingo. No obstante, aquellos que ni siquiera conocen esa profecía y su cumplimiento solo insisten en que el Día de Reposo del Nuevo Testamento también cambió de sábado a domingo porque el Día de Pentecostés se celebra el domingo.

No debemos guardar el Día de Reposo el domingo con la excusa de que Día de Resurrección y el Día de Pentecostés eran el domingo

Como hemos confirmado hasta ahora, el Día de Resurrección y el Día de Pentecostés son fiestas anuales que conmemoran la resurrección de Jesús y el descenso del Espíritu Santo. Estas son diferentes fiestas que debemos celebrar por separado meditando en su significado. No debemos ser como el hijo necio de la historia. En cambio, debemos obtener las bendiciones de Dios al guardar no solo el Día de Reposo, sino también el Día de Resurrección y el Día de Pentecostés como el verdadero pueblo de Dios.

Publicación siguiente